Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2017

Cartografía final de la tutoría virtual

Imagen
     Se ve tierra firme en el horizonte. Este es el último trabajo a bordo del curso de Función tutorial en el aula virtual del CRIF "Las Acacias".  Trataré de cartografiar y describir cada uno de los océanos en los que hemos navegado. Imagen extraída de Pixabay CARTOGRAFÍA DE LA COMUNICACIÓN      Una comunicación eficaz y fluida es fundamental en el proceso de enseñanza y aprendizaje en general y en la función tutorial en particular. En un entorno virtual, la tutoría tiene unas características concretas: La transmisión del mensaje queda garantizada a través del uso de canales de comunicación asincrónicos: foros, mensajes privados, vídeos  de presentación , videotutoriales , infografías , podcasts... Consecuentemente a lo anterior, el tutor presenta la competencia digital suficiente que le permita diseñar y elaborar este tipo de creaciones El tutor necesita unas estrategias y habilidades comunicativas y soc...

Remando en la misma dirección

Imagen
El ultimo tramo de este viaje coincide con una interesante regata por equipos. Ahora más que nunca es necesario trabajar con nuestros compañeros y remar en la misma dirección para llegar a buen puerto.  Fuente: Pixabay Parto con la conciencia de que el concepto de trabajo colaborativo debe ser diferente a una división de tareas y un ensamblaje final de producciones individuales. La experiencia me advierte de lo complicado a  veces del diseño y seguimiento de propuestas de verdadero trabajo cooperativo. Los alumnos en muchas ocasiones son flexibles y están motivados al cambio metodológico. Los  profesores no somos "nativos de aprendizajes constructivistas" sino que creo que casi todos hemos aprendido con metodologías más bien tradicionales, basadas en exposición del profesor-trabajo individual, y podemos ser más resistentes al cambio. Desde aquí comenzamos el trayecto final del viaje hacia la tutoría virtua Desde aqui iniciamos el trayecto final...